sábado, 16 de octubre de 2010

NACIÓ EL LIBRO: "CAMINANDOCUENTOS"

Por fin!!!!!!!!!!


Y como todo llega cuando debe llegar, aquí está:



anduvo naciendo por Unquillo, cosa bastante sensata, ya que la mamá lo gestó en Villa Berna..., dicen que de padre desconocido...

hablando en serio: para los que lo quieran ver cara a cara, el próximo viernes...

12 de noviembre - 21.00hs

The Classic

Laprida 1125 (CABA)


Los esperamos para la presentación en sociedad de esta bella criatura, que se hizo rogar, pero aquí está!!

Para los que no puedan asistir, el libro estará a la venta, solicitandolo por mail a:

mariafernandagutierrez@yahoo.com.ar

Valor: $ 35.-




Presentación del libro en Rosario


Presentación del libro en Villa Berna, Córdoba

lunes, 4 de octubre de 2010

PANADERIA LITERARIA



Este domingo a la tardecita, nos juntamos en la hermosa casa de Nati y Sara, y se armó la "Panadería Literaria"!!!!!!!!!!!
Qué bien la pasamos!!
Realmente iba a hablarles de los cuentos y de los pancitos que nos comimos... pero ocurrió algo..., una amiga, Marta, me escribió estas palabras al finalizar el espectáculo y sentí que debía compartirlas con ustedes; no por sentirlas un halágo, que lo fue, por supuesto, sino porque lo que ella dice que sintió es lo que aspiro sintámos todos. Que por fin un cuento sirva para DESPERTARNOS, para decir: "y si levanto los brazos... podré volar?"... algo así.
Bueno, sin más preambulos... mi querida Marta.

Que es como pedirme que "traduzca más o menos, así nomás, como para saber de qué se trata", ¿no?, pero sea: yo qué sé, venía pensando en el subte (pensando, no elaborando) que "me sorprendiste", no lo dice bien, es una mezcla de: me sorprendiste/sobresaltaste/escandalizaste/divertiste/cautivaste/desordenaste/diste ganas de hacer quilombo en la clase, arrugar todo el uniforme azul marino de tablitas prolijitas planchaditas almidonaditas y agarrar un pollo vivo del cuello, a ver cómo es, a ver si así también se baila, carajo.

Un ejemplo: yo, que me acabo de pasar diez años en la cultura que parió al rey Arturo, NUNCA PERO NUNCA NUNCA NUNCA, hubiera ni remotamente soñado en que hablara de vos. No sé: no me cabía en la cabeza. Ni bajarlo del caballo me cabía en la cabeza. Ni el lenguaje (no el idioma, eh, el lenguaje, el registro, la manera de contarlo, que el pibe "se tome unos vinos con el rey", no sé, no sé, hay gente acá adentro que grita ¡desacato, desacato! y otra gente está que trina de contenta, no sé, no sé, es raro).

Tenés esta cuestión que a mí me enciende de una alegría feroz, esta cuestión de que atrás de lo que vos decís no hay texto, me estás hablando a mí, no hay voz estudiada, no hay ese efecto del tonito recitado, estamos así, mano a mano, ¿me entendés?, sin la palabra tan cuidada, sin tanto ... ¡¡¡por qué no me dejás elaborar un cacho, carajo!!! (me encantó que un Lancelot pueda en la vida de alguien llamarse así, Cacho, ¡¡¡desacato, desacato!!!) bueno, vos me entendés, y a mí, que le hago prosternaciones a la palabra, me pusieron una correa corta al cuello y te seguí y te seguí y te seguí.

ME DIVERTÍ, de verdad, de verdad, me divertí. No me diste tiempo a analizar nada (¡¡¡y eso es bueeeenoooo!!!).

Y si sigo, voy a terminar elaborando algo, así que termino acá. Pero para terminar: en un ratito voy a estar igual que siempre por afuera, seguro, pero en los adentros, estoy segura que debo haber quedado más ancha. ¡Graaaaciaaas!

Que tengas un lindísimo viaje y nos vemos cuando vuelvas.

¡Un abrazo enorme!
Marta




domingo, 22 de agosto de 2010

LA CONTINUACIÓN DE CAMINANDOCUENTOS



CAMINANDOCUENTOS se ha reinventado "hilando historias"... y así se viene la segunda parte de este sueño...

Ayer a la tardecita... casi noche, se largó el tejido.
Si bien las primeras vueltas las dió Maru, en su casita y con Clarita vigilante al lado... anoche, otras mujeres ya le pusieron su color, su energía y su magia.
De ahora en mas... A VOLAR!!
Lo iremos armando entre todas... (y todos... ya he recibido retos al respecto... y ya expliqué también lo que sentía)... y la ruta será tranquila, no nos apresuremos en el sentir, vayamos fluyendo como esa ola de mar que crece suavemente y de golpe sin que nos demos cuenta, es un huracán. Ojalá sólo en este caso, el huracán sea de miles de mujeres y hombres deseando con fervor la PAZ para todo el planeta; regada con amor cotidiano, puro, simple... nada de extravagancias, sólo el arte sencillo de HACER LA VIDA.





Para seguir sumando y contando, escríbannos a:

hilanderas@yahoo.com

lunes, 2 de agosto de 2010

TALLER DE NARRACIÓN EN BUENOS AIRES




“Cuentos en el altillo”


TALLER DE NARRACIÓN ORAL Y LECTURA DE CUENTOS

¿Cuántos sueños se sueñan en un altillo?

¿Qué se cuenta en el altillo?


Los invito al mío, donde cada uno podrá traer un cuento, un conjuro, la receta para un hechizo, un sueño en una cajita… y todo absolutamente todo, se convertirá en un cuento hecho realidad…


OBJETIVOS DEL TALLER:


el taller está dirigido a personas que trabajan con la palabra, docentes y artístas en general, locutores, magos, narradores orales y los que desean serlo... y a todos aquellos que deseen jugar y recrearse con una historia contada o leída para volar lo más alto que podamos por cielos que no imaginamos...


- Percibir el cuento como herramienta de vida.

- Revalorización de la oralidad. Trabajos con la palabra escrita y leída; aprendiendo también del silencio y la escucha.

- Reconocer en el cuento una parte viva de la historia de los pueblos, su magia, sus leyendas, los ritos y las construcciones populares.

- Acortar la distancia al libro, a través de recrear el camino del placer por la lectura y el cuento. Búsqueda interna de ese deseo.


INICIO ADULTOS: sábado 4 de septiembre - 10.00 a 13.00


REQUISITOS

ganas de contar, jugar, hechizar, bailar, pintar, creer, escuchar... y fundamentalmente,

compromiso para transitar juntos ese camino.


COSTO: $140 por mes (CUPO LIMITADO)


INSCRIPCIÓN:

Por este medio o al: 1564202826, antes del 27 de agosto



FUNDACIÓN SAN RAFAEL

Ramallo 2606 - Saavedra - Buenos Aires

(altura Cabildo 4500 -
colectivos: 19, 29, 38, 57, 59, 60, 68, 130, 133, 151, 152, 161, 168, 184, 194)


miércoles, 28 de julio de 2010

LOS CUENTOS SE SIGUEN TEJIENDO


El próximo 21 de agosto, comienza la segunda etapa de Caminandocuentos... hemos decidido darle un poco más de vuelo, calor y templanza.

Hace tres años comencé con Caminandocuentos, y hoy haciendo recopilación de historias, veo que el común denominador de todas es el inmenso deseo de esas voces, de consolidar la paz y la armonía entre seres humanos.

Me gusta imaginar que la fuerza creadora que tenemos las mujeres tiene que ser útil para engendrar algo más. Y entonces, esa palabra pequeña y tan difícil de alcanzar se me hace agua en la boca al pensar que podemos hacerlo.

Quiero proponer a todas las mujeres que quieran acompañarnos, tejer una inmensa red de amor condimentada de historias de vida, que sean la señal de que todo aún es posible.
Me ofrezco a coordinar la tarea. Cada historia que alguna de nosotras cuente será publicada en www.lashilanderasdehistorias.blogspot.com ; pero junto a esas palabras, deberán sumar un tramo de tejido y luego pasarlo a otra mujer para que continúe con la tarea. Cuánto más grande sea el tejido, más fuerte será nuestro empeño y nuestro trabajo por la PAZ.

Cuando recibas el tejido, no demores, teje unas vueltas, cuéntanos tu historia y pásalo a tu vecina, tu amiga, tu hermana, para que dé la vuelta al mundo con un mensaje único: CONSTRUIR LA PAZ.

El compromiso es sencillo, pequeño, sólo nos demandará unas vueltas de tejido y el envío de una pequeña historia a: hilanderas@yahoo.com
Sólo debes comprometerte a contarnos algo y decirnos por donde anda el tejido… para seguir la ruta de amor que iremos construyendo. Confiemos que seremos capaces de hacerlo. Yo confío en ello, en cada una de nosotras.

martes, 18 de mayo de 2010

INVITACION A LA PRESENTACION DE LA RED DE COMUNIDADES RURALES

Caminandocuentos fue invitado a participar de la presentación de la Red de Comunidades Rurales, "EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO", que se realizará este martes 18 de mayo a las 18.30hs en el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires.



Para el evento, María Fernanda Gutiérrez oficiará de maestra de ceremonia, esperando llegar al corazón de los invitados, a los cuales se les informará sobre la tarea que la Red viene realizando hace varios años.
El tema en cuestión será desarrollado a través de disertantes especialmente invitados: la Dra. Josefina Dartiguelongue, y los señores Carlos March y Patricio Grehan. Además se proyectará el cortometraje "Aminga, del pueblo a la ciudad", producido por Juan José Campanella (este trabajo es una realización hecha en base a cuentos de chicos de escuelas de todo el país, sobre cuentos).

También acompañarán el evento, la Asociación El Ceibal y la Asociación Arte y Esperanza.

martes, 20 de abril de 2010

CUENTOS PARA ADOLESCENTES



En el próximo mes de mayo, los días 4, 5 y 6, estaré contando cuentos para adolescentes convocada por la Fundación El Libro, en la 36° FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES.En esta actividad organizada para colegios, acercaré a los chicos un personaje de la literatura universal, para que ellos mismos pregunten tooooodooooo lo que deseen. Será una charla abierta con Julieta Capuletto.
Para más información, pueden visitar la web de la Feria:

http://www.el-libro.org.ar/internacional/programa/ciclo.asp?x=je

María Fernanda Gutiérrez